Error 508 Resource Limit is Reached - Ataque DDOS o exceso de conexiones simultáneas

29.11.2021

El error "508 Resource Limit Is Reached" aparece cuando una cuenta de hosting excede los límites de recursos de hardware asignados, como CPU, memoria RAM o número de conexiones simultáneas. Este error no está relacionado con el espacio en disco ni con la transferencia mensual. A continuación, explicamos las causas más comunes, cómo solucionarlo y las opciones avanzadas disponibles.


¿Por qué ocurre el error 508?

Este mensaje indica que tu cuenta está utilizando más recursos de los asignados en tu plan de hosting compartido. Los recursos son administrados a través de CloudLinux, que aísla cada cuenta para garantizar que otras no se vean afectadas. Sin embargo, una sobrecarga continua puede deberse a:

  1. Uso elevado de CPU o RAM.
  2. Exceso de conexiones simultáneas.
  3. Ataques DDoS o robots maliciosos.
  4. Aplicaciones o plugins mal optimizados.

Visualización de uso de recursos en cPanel

Si tienes cPanel con nosotros, puedes monitorear el uso de recursos asignados a tu cuenta para identificar posibles causas del error 508 Resource Limit is Reached. Esto incluye el número de conexiones, uso de CPU, RAM y otros límites.

Pasos para acceder al uso de recursos:

  1. Inicia sesión en tu cuenta de cPanel.
  2. En la sección "Métrica", haz clic en el botón "Uso de Recursos".
    • Este botón te proporcionará un desglose detallado de las estadísticas de uso de tu cuenta, como CPU, memoria y número de conexiones simultáneas.

¿Qué información puedes encontrar?

  • Conexiones activas: Muestra cuántos usuarios están accediendo simultáneamente a tu sitio.
  • Uso de CPU y RAM: Identifica si tu cuenta está llegando al límite asignado.
  • Gráficos de historial: Observa el comportamiento de los recursos en un período de tiempo.

Este monitoreo te ayudará a diagnosticar si el error se debe a un exceso de tráfico, una aplicación mal optimizada o posibles ataques DDoS. Si detectas sobrecarga constante, puedes aplicar las recomendaciones de optimización descritas anteriormente o considerar una actualización de plan


Recomendaciones para optimizar tu sitio web

1. Mejorar el rendimiento mediante el uso de caché

Activa una aplicación de caché para reducir el consumo de recursos:

  • WordPress: Usa plugins como WP Super Cache o W3 Total Cache.
  • Joomla: Configura el plugin System Cache.
  • Configura el caché correctamente para mantenerlo activo por períodos más largos.

2. Proteger formularios y entradas de datos

  • Usa un plugin de CAPTCHA en formularios de registro, comentarios y contacto para evitar accesos de robots.
  • Protege tus formularios sensibles para permitir acceso solo a usuarios legítimos.

3. Mantén tu software actualizado

  • Actualiza tu CMS (WordPress, Joomla, etc.) y plugins/extensiones a la última versión disponible.
  • Verifica que las actualizaciones sean compatibles con tu tema o configuración actual.

4. Bloqueo de tráfico no deseado

  • Usa herramientas en cPanel como Awstats, Webalizer o Logaholic para identificar los países de origen de tu tráfico.
  • Bloquea países que generen tráfico malicioso o ataques DDoS usando esta guía.

5. Investigar errores y optimizar la base de datos

  • Revisa el archivo error_log en la raíz de tu cuenta para identificar problemas específicos.
  • Optimiza las bases de datos MySQL desde phpMyAdmin en cPanel para mejorar el rendimiento.

DDoS dirigido y mitigación avanzada

Si estás siendo víctima de un ataque DDoS específico:

  • Considera un servicio de mitigación de DDoS como Cloudflare. Más información en:
    Cloudflare Plans

  • Notifica a las autoridades si el ataque es severo y específico hacia tu dominio o IP.


Otras opciones para mitigar el problema

Si el problema persiste, puedes considerar las siguientes opciones para aumentar la capacidad de tu sitio:

  1. Reducir el tráfico bloqueando países no deseados:
    Si una gran cantidad de conexiones provienen de países no relevantes para tu sitio, puedes usar una lista blanca para permitir acceso solo desde países específicos. Consulta nuestra guía:
    Guía para permitir acceso solo desde países específicos

  2. Contratar un CDN Premium para cachear el tráfico y reducir la carga del servidor:
    Este servicio ayuda a mitigar ataques y a acelerar el sitio web al distribuir el contenido en múltiples ubicaciones globales. Más información en:
    CDN Premium de Imagina Colombia

  3. Actualizar tu plan a un VPS o Servidor Dedicado para mayor capacidad de procesamiento:

    • VPS SSD: Ideal para sitios con tráfico moderado o alto. Más información en:
      Planes VPS SSD
    • Servidores dedicados: La mejor opción para sitios con tráfico muy alto o necesidades personalizadas. Más información en:
      Servidores Dedicados

Conclusión

El error 508 puede ser temporal, pero si ocurre de forma constante, es importante optimizar tu sitio web y considerar opciones avanzadas como un CDN Premium, un VPS o un servidor dedicado. Al seguir estas recomendaciones y herramientas avanzadas, podrás reducir el consumo de recursos, mitigar ataques y garantizar un funcionamiento óptimo de tu sitio web.

Si necesitas ayuda adicional, no dudes en contactar al equipo de soporte de Imagina Colombia.

¡Hablemos!